The Lord of the Rings: The War of the Rohirrim

La Guerra de los Rohirrim marca el regreso al universo de Tolkien con una propuesta diferente: una película de animación, dirigida por Kenji Kamiyama (Ghost in the Shell) que nos traslada siglos antes de los acontecimientos de El Señor de los Anillos para narrar el origen del legendario Abismo de Helm. Aunque la película tiene momentos visualmente deslumbrantes y un respeto palpable por el mundo de la Tierra Media, se queda a medio camino en su intento por justificar su existencia más allá de ser un producto derivado.

La trama se centra en Hèra, hija del rey Helm Mano de Hierro de Rohan, quien toma protagonismo en un conflicto desencadenado por Freca, un ambicioso líder de los dunlendinos, y su hijo Wulf. La propuesta inicial es prometedora: la perspectiva de una heroína que lucha por hacerse oír en un mundo gobernado por hombres. Sin embargo, este enfoque resulta demasiado predecible, cayendo en clichés ya vistos en producciones recientes. Hèra es un personaje interesante, pero su desarrollo resulta insuficiente para sostener toda la narrativa.

El conflicto central —la lucha entre los rohirrim y los dunlendinos— es simplista y carece de profundidad emocional, pese a algunos momentos épicos como el duelo entre Helm y Freca o las espectaculares secuencias de batalla en el Abismo de Helm. Los personajes secundarios, como el propio Helm (Brian Cox) o Wulf (Luke Pasqualino), tienen cierto carisma, pero en general, la película no consigue darles la dimensión que merecen.

Donde La Guerra de los Rohirrim brilla quizás es , si te gusta la animación nipona, en su apartado visual. Kamiyama logra un equilibrio entre el diseño icónico de las películas de Peter Jackson y el dinamismo propio del anime. Las escenas de acción, con olifantes, catapultas y batallas a caballo, son vibrantes y emocionantes, y los paisajes de la Tierra Media —desde las colinas de Edoras hasta las nevadas montañas cercanas al Abismo de Helm— están recreados con un detalle impresionante.

Sin embargo, no todo es perfecto: la fluidez de la animación en los movimientos de los personajes deja que desear en varios momentos, rompiendo la inmersión y evidenciando ciertas limitaciones técnicas.

La banda sonora, con la influencia del mítico Howard Shore, logra evocar la majestuosidad y nostalgia de las películas originales. El tema de los jinetes de Rohan resuena con fuerza, conectando directamente con las emociones que despertaban Las Dos Torres y El Retorno del Rey. Sin duda, la música es uno de los puntos más sólidos de esta producción.

Si bien la película ofrece algunos momentos memorables y amplía la mitología de Tolkien, su ejecución queda lejos de alcanzar la grandeza de las obras en las que se inspira. El guion, firmado por varios escritores, peca de inconsistencia, con diálogos planos y situaciones que no terminan de aportar peso al conjunto. Además, el intento de equilibrar el homenaje a Tolkien con un enfoque más oscuro y moralmente ambiguo a lo Juego de Tronos no siempre resulta convincente.

Por ejemplo, el trasfondo de Hèra y Wulf, que podría haber aportado una capa extra de complejidad emocional, resulta superficial y poco justificado. Del mismo modo, algunos elementos narrativos prometedores, como las doncellas guerreras o la gran águila blanca, quedan desaprovechados.

La Guerra de los Rohirrim es por todo ello una película entretenida que permite a los fans de Tolkien regresar a la Tierra Media desde una perspectiva diferente. Aunque destaca en lo visual y en su homenaje musical, carece de la profundidad narrativa necesaria para brillar como una obra independiente. Es un relato más sobre el Abismo de Helm que sobre los personajes que lo habitan, una historia que, aunque agradable, nunca alcanza las alturas épicas que pretende.

Pese a sus carencias, ofrece suficientes destellos de belleza y nostalgia como para satisfacer a los seguidores más apasionados de la saga. Pero, si queremos revivir la verdadera magia de Rohan, probablemente volvamos a buscar esa vieja copia de Las Dos Torres en DVD de nuestra estantería.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.